¿Qué es la salud sexual?
La salud sexual es el estado de bienestar (físico, mental y social) desde el cual una persona ejerce y disfruta de experiencias sexuales placenteras, seguras, libre de coacción, de discriminación y de violencia.
Para que puedas tener una buena salud sexual es necesario:
Que conozcas tus derechos sexuales
Que ejerzas tu sexualidad con responsabilidad y respeto
Que conozcas los riesgos y las enfermedades sexuales
Enfermedades de trasmisión sexual
Las enfermedades de trasmisión sexual son las enfermedades causadas por ciertas bacterias, parásitos y virus que se trasmiten predominantemente por contacto sexual. El contacto sexual se puede referir entre mujer-hombre, hombre-hombre y mujer-mujer.
Las enfermedades de trasmisión sexual más comunes son:
Sífilis, Gonorrea, Clamidiasis, Tricomoniasis, Hepatitis B, Herpes, VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), VPN (Virus del Papiloma Humano)
Métodos para prevenir enfermedades de trasmisión sexual
NO tener relaciones sexuales (100% de efectividad para prevenir enfermedades de trasmisión sexual), Usar condones (entre el 80 y 90 % de efectividad para prevenir enfermedades de trasmisión sexual). Otras recomendaciones para prevenir enfermedades de trasmisión sexual son vacunas para el VPN (Virus del Papiloma Humano) y para la hepatitis B, usar barreras de látex para el sexo oral. No compartir objetos personales que puedan tener sangre (cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, jeringas, agujas de tatuajes. y limitar el número de parejas.
El condón como preservativo más común es una funda delgada y elástica que se coloca en el pene cuando se tienen relaciones
sexuales.
El condón sirve para prevenir enfermedades sexuales y para prevenir embarazos no planeados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario